martes, 2 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Consejo!
Antes de autodiagnosticarte con autoestima baja asegura te de que no estés rodeado de personas ha si, y si lo estas mejor retira te de ellas y se feliz!
lunes, 25 de mayo de 2015
podrá entonces comenzar. Anhele ayudar al prójimo
Que pensamientos de fe reemplacen todas las dudas. Que las palabras de aliento
no le permitan fallar.
el curso a navegar.
Si su pensamiento es
Frases sobre la autoestima


1- destruye a tu voz critica: La principal responsable de una autoestima baja es la voz interior con la que nos decimos a nosotros mismos cosas negativas. Se trata de la voz con la que te dices pensamientos destructivos a ti mismo, como:
¿Por qué es tan importante tener una buena autoestima?
Aprende!
Los errores son para aprender de ello, nunca debemos dejar luchar por lo que queremos cuando hemos cometido errores al contrario debemos de luchar mas contra ese erro por que si permitimos que la tristeza nos invada esto puede afectar nuestro autoestima.
domingo, 24 de mayo de 2015
Feliz...!
Hoy es un buen día para ser feliz,y todos los días deben de ser felices y no debemos dejar que nadie la empañe...!
Amor" ♡
N importa el tiempo que pasemos con aquella persona que amamos si no lo que importa es que el momento sea único e inolvidable y más que nada se seamos felices para subir nuestro autoestima! ☺☺
Felicidad! ∩__∩
Recibir un mensaje de las personas que queremos ayuda a subir nuestro autoestima, nos hace muy feliz! ♥
viernes, 22 de mayo de 2015
Qué es la autoestima en los niños

La autoestima marca el desarrollo del niño
El papel de los padres en la autoestima de los niños
1) Dale amor incondicional. La autoestima de un niño florece con la devoción incondicional que transmite el amor.
2) Bríndale atención. Aparta tiempo para dedicarle a tu hijo tu atención completa.
3) Establece límites. Establece algunas reglas razonables. Por ejemplo, si le dices a tu hijo que tiene que comer su
merienda en la cocina, no le permitas que coma por toda la casa al día siguiente.
4) Fomenta riesgos saludables. Anima a tu hijo a que explore algo nuevo, como probar comida diferente, hacer un nuevo amigo o montar en bicicleta.
5) Déjalo que cometa errores. Lo más seguro es que tu hijo cometa errores. Sin embargo, los errores también son lecciones valiosas para que tenga confianza en sí mismo.
6) Celebra lo positivo. A todas las personas les gustan las palabras de aliento. Haz un esfuerzo por reconocer, todos los días, las cosas buenas que hace tu hijo y dilo en voz alta.
7) Escucha con atención. Si tu hijo te quiere decir algo, detente y escúchalo. Necesita saber que sus ideas, deseos y opinión importan.
8) No compares. Comentarios tales como "¿Por qué no eres como tu hermana?” o “¿Por qué no eres agradable como Pedro?”, simplemente le recordarán a tu hijo sus defectos.
9) Ofrécele empatía. Si tu hijo se compara desfavorablemente con sus hermanos o susamigos ("¿Por qué no puedo cachar bien la pelota como hace Sofía?”), demuéstrale empatíay señálale uno de sus puntos fuertes. Por ejemplo: “Tienes razón. Sofía cacha muy bien la pelota. Y tú pintas muy bien”. Esto le puede ayudar a aprender que todos tenemos puntos fuertes y débiles, y que no tiene que ser perfecto para sentirse bien consigo mismo.
10) Ofrécele aliento. Todos los niños necesitan apoyo de sus seres queridos. Es importante repetirle que creen en él y que lo animen a seguir adelante. Dar aliento significa reconocer el progreso, y no sólo premiar un logro. Si tu hijo tiene dificultades en abrocharse el pantalón, dile: “Estás poniendo todo tu empeño, ¡y casi lo logras!” en lugar de “No, así no. Déjame que yo lo haga”.
Existe una diferencia entre alabar y dar aliento. La alabanza puede hacer sentir a un niño que sólo es “bueno” si hace algo perfectamente. Dar aliento, por otro lado, reconoce el esfuerzo. Si le dices a tu pequeño: “Háblame de tu dibujo. Veo que te gusta el púrpura”, es mejor que “Es el dibujo más bonito que he visto”.
Demasiadas alabanzas pueden impactar de manera negativa su autoestima, ya que se sentirá presionado al esperar que otras personas aprueben sus tareas. Es recomendable que repartas las alabanzas juiciosamente y ofrezcas aliento sin límites. Eso ayudará a que tu hijo crezca con una alta autoestima.
no podra cuando quiera...
ATT: la Oportunidad.
no dejes pasar ninguna oportunidad que se te presente siempre y cuando sea buena por el día que tu la quieras ya no va estar por que tal vez ya se la dieron a alguien mas que si la supo aprovechar esto te puede servir para subir tu autoestima.
de BUCAY, JORGE
GRIJALBO MONDADORI, S.A. , 2003
12.50 €El camino de la autodependencia es el primer libro de una serie de cuatro con los que el autor nos guía por nuestro camino interior.
Con un estilo claro y ameno nos explica por qué no existe la auténtica independencia y por qué la dependencia no nos permite formarnos como individuos. Por lo tanto nos propone El camino de la autodependencia, un primer trayecto por conquistar, un punto de partida necesario que nos permitirá alcanzar la autorrealización, el éxito, la felicidad, o comoquiera que cada uno decida llamar a aquello que constituye nuestro único y más grande desafío.
'Quizá estos textos puedan servir a algunos de los que, como yo, suelen perder el rumbo y quizá también a aquellos que sean capaces de encontrar atajos. De todas maneras el mapa nunca es el territorio y habrá que ir corrigiendo el recorrido cada vez que nuestra propia experiencia encuentre un error del cartógrafo. Solo así llegaremos a la cima.'

de STAUTH, CAMERON y BAKER, DAN
Editorial:EDICIONES URANO, S.A.
12.25 € La ciencia ha demostrado que la raíz de la infelicidad está en los impulsos del cerebro arcaico. Pero también es verdad que hemos evolucionado y que una parte de nuestro cerebro es capaz de pensamientos superiores que nos capacitan para reconocer esos impulsos. Comprender esto y aprender a evitar estas trampas a la felicidad son los primeros pasos para reeducar nuestras reacciones y nuestra química cerebral. En este libro nos da a conocer el programa que ha revolucionado las vidas de innumerables personas, nos muestra los problemas que causan infelicidad y nos enseña a detectar las trampas que impiden conseguir la felicidad, las cinco formas como tratamos de ser felices sólo para hundirnos más en el sufrimiento, y finalmente nos da las herramientas de la felicidad: técnicas sencillas que llevan inevitablemente a un mayor optimismo, más valor, buen humor y satisfacción, a la felicidad.

de CAVALLE, MONICA
Editorial:AGUILAR S.A. DE EDICIONES
16.00 € Mónica Cavallé es pionera en España en el campo del asesoramiento filosófico, una interesante forma de orientación personal que parte del concepto de filosofía entendida como el arte por excelencia de la vida.
En este libro demuestra cómo la práctica de dicho asesoramiento propicia el acercamiento entre la filosofía y la mujer y, a través de casos prácticos que recogen diálogos que han tenido lugar en consultas de asesoramiento filosófico, ilustra cómo la reflexión filosófica puede acercarse a las mujeres y ayudarlas a recuperar la autoestima, afrontar la soledad, afirmar su identidad, en definitiva, a encontrar su lugar en el mundo.

de TIERNO, BERNABE
Editorial:EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A.
15.00 € A partir de miles de cartas recibidas en sus consultorios de revistas semanales y de los casos de los pacientes que visitan su consulta, el conocido psicólogo Bernabé Tierno ha analizado cuáles son los problemas psicológicos más relevantes de los españoles del siglo XXI. No sólo expone los síntomas y el tratamiento habitual de los conflictos, sino que ofrece casos concretos de personas aquejadas de algún problema psicológico y las recomendaciones específicas que deben seguir para resolverlos.
