viernes, 17 de abril de 2015

REVISTA: redaly

en esta revista eh encontrado, un poema muy lindo de las etapas de la vida y yo se los quiero compartir a ustedes para que ha si reflexionen sobre el.
ETAPAS DE LA VIDA

Los años pasan y no pasan en vano
Cada vez nos volvemos más viejos
Pasamos por tantas etapas 
Y cual de ellas más linda
Vivimos aventuras fantásticas.

Creíamos que todo era color de rosa
Solo jugábamos, reíamos, todo
Era una gran diversión
Los amiguitos, el colegio,
Los domingos al matinée,
Al parque de diversiones 
O de visita a los abuelos
Nada de que preocuparnos.

Pasamos la niñez llego
La adolescencia; con ella
Dejamos las muñecas, los carritos,
Todo aquello que era juego y nada más
La rebeldía llegaba a su furor,
Los combos de amigos con los
Que nos divertíamos, pensábamos
Solo en el romanticismo
En buscar al chico o la chica
Más linda de la cuadra
Éramos otros diferentes.

Al llegar a la adultez
Solo nos importaba estudiar
Ser alguien importante
Un doctor, un maestro, ingeniero,
Tal vez una monja o un sacerdote
Quien sabe cuantas cosas más;
Pensábamos en trabajar, 
Tener una gran familia
Igual o mejor que la nuestra
Para enseñarle todo lo bello 
De este mundo y sus valores.

Nos vamos volviendo viejos
Caprichosos, achacosos,
Con pensamientos mucho
Más sabios y nobles que antes
Recordamos el ayer con nostalgia
Pensamos en todo lo que paso
Por nuestras vidas.

Nos vamos volviendo viejos
Los años no pasan solos
Esperamos el amanecer de un nuevo día
Para dar gracias por estar de nuevo
En esta tierra llena de encantos
Y sinsabores, junto a los que amamos
Y seguiremos amando en la eternidad.
hoy les hablare sobre la sección de "etapas de la vida" 

del periódico  ético crecimiento personal que fue publicado el 20 de septiembre del 2014.



Siempre es preciso saber cuando se termina una etapa de la vida!!


nunca debes de insistir quedarte siempre en una misma etapa de la vida, ya que si lo haces pues perder la alegría el sentido del resto. siempre cerrando puerta, círculos o capítulos de nuestra vida que se han terminado.Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho

Este puedo ser muy desgastan te, y puedes permanecer la mayor parte de tus otras etapas de la vida estancado en una sola, preguntándote el ¿porque? no lo hice, o diciendote el "ubiera" todos y tadas estamos destinados a cerrar un capitulo de nuestra vida y seguir adelante.


¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse.

martes, 14 de abril de 2015

¡No, todavía no eres adolescente!
Los Retos De La Segunda Infancia
*una libertad progresiva 

¡confiar en un niño mas de lo que se debe, o una responsabilidad mayores como llevarlo al fracaso!
por ejemplo es como si dejaran a un niño de diez años con su hermanita de cinco años insoportable, el creerá poder hacerlo, y posteriormente si no lo consigue no ara honor a su responsabilidad.


este día ....!
les hablare sobre el primer capitulo del libro:


¡No, todavía no eres adolescente!
Los Retos De La Segunda Infancia
*un desarrollo por etapa.


las ciencias humanas nos han demostrado y enseñado que el desarrollo de un humano pasa por distintas etapas.por ejemplo que empieza alrededor de los 3 años, y la adolescencia alrededor de los 12 años. cada persona tiene distintas reacciones en su cuerpo cuando va pasando por este etapa, ya sea con menor o mayor dificultad.



esto es como si fueran escalando una escalera, al tiempo que vamos madurando o aprendiendo cosas nuevas. también sea descubierto que en cada edad de la vida hay un nuevo tipos de descubrimientos o nuevas experiencias que van a ir deacuerdo a la edad que van pasando.
un ejemplo en la adolescencia se descubre todo el mundo de la sexualidad adulta con sus impulsos y emociones.


para estas experiencias y nuevos descubrimientos que vamos tenido deacuerdo a nuestra edad es necesario no saltarnos la fase de edad en la que estamos, lo que mejor puede ayudarnos a construirnos ha si mismo.algunas etapas se hacen notar mas ya que pueden ser trastornos de la vida familiar como por ejemplo las <<crisis de opción>>.


quizás por ello nos resulta mucho mas difícil consientisar los retos de la segunda infancia a menudo se nos olvida preservar esta etapa con sus especificaciones. si se salta un escalón corre con el riesgo de crecer cojo, incoherente, en falso. en caso de que ocurriera resulta mucho mas difícil y aleatorio, construir la personalidad de niño o encajar en la etapa de edad que se salto.


todas las experiencias que se nos presentan debemos de aprovecharlas deacuerdo a nuestra etapa que estamos atravesando y apoyarnos en nuestra familia cuando se nos presente un problema. los padres también devén de preguntarse cual es el ambiente correcto que tiene que construir  deacuerdo a la edad de sus hijos...





lunes, 13 de abril de 2015

LIBRO BLANCO: PROCESAMIENTO DE VÍDEO 


Fundamentos acerca de la producción y postproducción de vídeo Este documento explica los requisitos técnicos generales necesarios para realizar proyectos en alta definición, películas o vídeos (llamados, "paquete"). Un paquete puede englobar diferentes proyectos, desde un padre que quiere subir a Internet las fotos de su hijo, a una persona que quiere hacer un anuncio de 30 segundos, una película en alta definición o incluso en resolución 4k. Para entender aún mejor todo lo relacionado con el almacenamiento digital a la hora de enfrentarnos a un proyecto, este documento tratará de explicar el funcionamiento de las cámaras actuales y el creciente uso de dispositivos de almacenamiento internos y extraíbles. En la sección que trata la posproducción se incluyen temas como la ingesta o transcodificación del formato de producción (HD, película o vídeo), el software de edición no lineal (NLE) y el almacenamiento. LaCie ofrece la mejor cobertura para la parte de posproducción del paquete gracias a su amplia gama de discos duros (HDD) de gran capacidad y rendimiento. Aunque no se tratará detalladamente en este documento, debe tenerse en cuenta que la pre-producción, una fase que puede durar desde una semana a varios meses y que a menudo requiere de un software especializado y una gran capacidad de almacenamiento. La previsualización y la planificación de la producción son muy comunes tanto en los proyectos más sencillos como en los más ambiciosos. 




https://www.lacie.com/download/whitepaper/WP_VideoProcess_ES.pdf