martes, 19 de mayo de 2015

CONSEJOS de como tratar o hablar con una persona que tiene trastorno de multiples personalidades (TMP)

  • Trata a una persona con TPM como a cualquier otra persona “normal”, sé honesto y sincero.
  • Dale a una persona con TPM que ames, todo el amor que puedas sin hacerte a un lado tú mismo, cuida tu persona primero y mantente en tus casillas, esto le enseñará a la persona con TPM que puede confiar en ti.
  • Si puedes ayudarla en algún sentido hazlo. Pregúntale que necesita y si hay algo que puedas hacer por ella.
  • Haz que la persona con TPM se sienta segura. Si tú crees que puede lastimarse infringiéndose dolor o por un ataque psicótico, entonces busca ayuda profesional.
  • Si la persona con TPM está enojada, intenta con tu mejor esfuerzo calmarla, no te enojes tú también , eso no ayudará a la situación.
  • Si una de las personalidades alternas está disgustada o enojada, habla con ella. Escúchala y no la rechaces o insultes. El sufrimiento es tanto como no recordar nada durante estas pérdidas de tiempo, a menos que le digas lo que sucedió y qué dijo.
  • No constituyas cosas y le digas a la persona con TPM qué sucedió, esto puede conducir a la persona con dicho trastorno a un estado de culpa, miedo o depresión, si es algo malo o violento.
  • Si la persona con TPM no la tiene ya, impúlsala a obtener ayuda médica profesional pero no la fuerces. Los antipsicóticos pueden ayudar con el trastorno pero no hay una cura directa. Terapia de integración, terapia cognitiva-conductual y psicoterapia son de inmensa ayuda para esta condición así que busca y dale información a tu amigo/a para que pueda hablar con su médico.
  • Asegúrate muy bien de que el profesional con quien lo lleves sepa de este tipo de enfermedad y que crea en él. Desafortunadamente, hay algunos que no, y esta clase de personas podrían de hecho obrar mal con la persona a quien quieres. ¡Este no es un momento para negatividad! Necesitará todo el amor y apoyo que pueda tener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario