Sybil, el caso mas famoso de trastorno de personalidad múltiple

Sybil narra la historia real de Shirley Ardell Mason, que fue diagnosticada un trastorno de personalidad múltiple (ahora conocido como trastorno de identidad disociativo). La película de Joseph Sargent (que recuerda mucho Las tres caras de Eva) se basa en el libro de 1973 del mismo nombre, escrito por la periodista estadounidense Flora Rheta Schreiber.
Sybil nació y se crio en Dodge Center, Minnesota, hija única de Walter Mason (carpintero) y Martha AliciaMattie Hageman enferma de esquizofrenia.
En los años cincuenta, Mason trabajó como maestra sustituta y estudió en la Universidad de Columbia. Ella había sufrido mucho de “averías emocionales”, se olvidaba completamente periodos muy largos de su vida, se despertaba como de un trance y se daba cuenta que dibujos que había empezado y nunca terminados, ya estaban acabados y con estilos completamentes diferentes, encontraba ropa en el armario que ella nunca había comprado, cuando al final notó que las amnesias duraban días enteros decidió consultar la psiquiatra Cornelia B. Wilbur.
La doctora se dio cuenta de que su paciente estaba sufriendo una enfermedad muy grave que afectaba no solo la vida social y laboral sino sobretodo la salud. La doctora Wilbur asistió en su consulta a una disociación de Sybil y fue poco a poco que le diagnosticó el trastorno disociativo que en aquella época solo había cinco casos documentados y la comunidad científica todavía no había dado mucha importancia sobre esta enfermedad tanto que los otros compañeros psicólogos se burlaron de la doctora Wilbur.
LAS PERSONALIDADES DE SYBIL
- Victoria Antoinette Scharleau (o Vicky): hablaba francés, es como un puente con las otras personalidades.
- Peggy Lou Baldwin: rabiosa y histérica
- Peggy Ann Baldwin
- Mary Lucinda Saunders Dorsett: la ama de casa
- Marcia Lynn Dorsett: la pintora
- Vanessa Gail Dorsett: era el ES de Sybil la parte mas erótica y pasional
- Mike Dorsett: carpintero una de las dos personalidades masculinas
- Sid Dorsett
- Nancy Lou Ann Baldwin: la religiosa que tiene miedo de la fin del mundo
- Sybil Ann Dorsett: la apática y fría
- Ruthie Dorsett: la niña de 2 años
- Clara Dorsett: otra personalidad muy religiosa y fundamentalista
- Helen Dorsett: la parte que tiene siempre miedo
- Marjorie Dorsett
- La Rubia: sin nombre y que se queda siempre latente.

Cornelia Wilbur descubre que las torturas por parte de la madre fueron la causa de la disociación de Sybil. Ella desahoga sus ideas delirantes (debida su esquizofrenia) hacia su hija, sometiéndola a torturas y con sentimientos de culpa religiosa.
Las palizas, los enemas forzados con agua fría (por sus ideas delirantes paranoicas), la colocación de varios objetos en la vagina, las veces que la ataba a la pierna del piano horas y horas, la visión sus padres acostarse cada noche mientras ella dormía en la misma habitación, la muerte de la abuela, el entierro de un feto muerto.
Así Sybil para defenderse, para protegerse de todos estos maltrato desarrolló diversas personalidades para escapar, para poder aguantar estas atrocidades. Como un rio, sus emociones buscaban otras salidas para poder estar en un estado psíquico estable.

Sybil trabajo como maestra y como pintora hasta que morí por un cáncer de mama en el 1998. Al final pudo vivir una vida normal y sana solo por treinta años.
Sin embargo la historia y el diagnostico de este caso fue muy criticado. El psicólogo Robert Rieber declaró el caso un falso construido por las tres mujeres para conseguir un montón de dinero.
El psiquiatra Herbert Spiegel vio a Mason en varias sesiones mientras la psiquiatra Wilbur se encontraba de vacaciones, e interpretó que los síntomas se debían a que Wilbur estaba manipulando a Mason para que se comportara como si sufriera de varias personalidades, mientras que en realidad no las tenía. De acuerdo con Spiegel, Mason era una paciente histerica (y muy sugestionable) y no mostraba ningún síntoma serio de personalidades múltiples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario